MERCURIO EN SAGITARIO
noviembre 04, 2017
El 6 de noviembre 2017 Mercurio ingresa en Sagitario y el
3 de diciembre a los 29° se va a poner retrogrado hasta que el día 23 a los 13° vuelve a ponerse directo hasta el 11 de enero 2018. El tránsito de Mercurio dura un largo tiempo en
Sagitario.
Mercurio es la comunicación y el traslado de la
información, es una energía en continuo movimiento, para conectar todo con
todo.
Durante su recorrido por Escorpio hemos podido profundizar nuestros
pensamientos y quizás llevar a la conciencia un pedacito del lenguaje del
inconsciente, alcanzando a comprender algún lado oscuro de nuestra mente.
Ahora Mercurio en Sagitario nos contribuye una mente más versátil,
independiente y un tanto impulsivo. Nuestro pensamiento vibra con una energía
más positiva, de inclusión, de sentido, de confianza, de abundancia, alegría y
expansión. La transmisión de la información será como la del maestro, como de
enseñanza y la que busca coherencia.
Nos va a encantar socializar y comunicar
así como expresar nuestras opiniones, sin embargo, no vamos a sentir el compromiso
con la palabra dada. Nuestras ideas se encienden y expresamos lo que pensamos
de forma espontánea.
Sentimos el deseo de asimilar cosas nuevas y expandirnos
mentalmente. Podemos hablar por demás y gastar mucha energía, al mismo tiempo,
la impaciencia nos hace correr el riesgo de equivocarnos y poder herir los
sentimientos de los demás.
Se recomienda tener cuidado y enfocar la energía exuberante
en el estudio, en la lectura, intercambiando ideas de filosofía y una vez que se
cree tener un conocimiento volverlo a cuestionar. El poder de concentración
será débil y se tiende a perder los detalles por el camino.
Podemos
preguntarnos con qué argumentos sentimos que nuestra mente se expande y
adquiere otra visión de las cosas. Cómo expandimos nuestros horizontes. Además podemos averiguar cómo influyen
nuestras creencias en lo que comunicamos y cuánto nos animamos a reconocerlos.
En la fase de retrogradación de Mercurio se nos va a
poner en luz los puntos en que la comunicación debe ser mejorada, por eso los
momentos de reflexiones, de recapacitación, de reformar, reconocer, revisión de
las cosas dichas serán muy oportunas. Cuánto más será la necesidad de madurar
nuestros pensamientos y de observarnos, de investigarnos en lo que decimos y significamos,
mayor serán los atrasos y las dificultades con los medios de comunicaciones y de transporte.
Por
eso sería pertinente tomarlo como un tiempo de descanso y posponer las cosas
importantes o tener el doble de atención midiendo las palabras.
0 comentarios